Por suerte, desde su web se pueden descargar todos los movimientos en formato Excel para consultarlos de forma completa. Decidí pues construir un pequeño dashboard en Excel con esos datos para verlos más claros, para tener gráficas sencillas pero útiles y así ver más fácilmente la evolución de mi dinero y las categorías de los gastos e ingresos, desglosado por mes y con una línea de tendencia muy valiosa para los ahorros.

He decidido modificar ese cuadro en Google Sheets de forma pública para que cualquier cliente de ING pueda tener un dashboard como el mío, que le ayude a administrar su dinero en el banco. Además, lo he modificado para que si lo imprimes ocupe solo un folio A4.
A través del enlace de arriba puedes copiarte mi documento de tal manera que te lo guardas en tu Google Drive y ya es tuyo, puedes hacer con él lo que quieras (aunque si tocas sin saber, se descuajaringará, claro). Por supuesto yo no tengo acceso a tu información bancaria. Una vez que copias el documento en tu Google Drive es tuyo y solo tuyo.
En él encontrarás las instrucciones para tener listos los gráficos y tablas en un minuto. Las reproduzco aquí también:
Instrucciones para usar ING 🦁 Sencillo
- En la banca online de ING accede al día a día de movimientos de tu cuenta y elige el período de tiempo que quieres. Por ejemplo, de enero a junio.
- Descarga todos los movimientos en formato Excel
- Vuelve a esta hoja de cálculo, pulsa en el menú superior en «Archivo > Importar» y sube el documento que descargaste
- Elige la opción «Insertar nuevas hojas» y pulsa en «Importar datos»
- Automáticamente se creará una pestaña nueva llamada «Movimientos (1)»
- Entra en esa pestaña y copia todo pinchando en la esquina entre la A y el 1 (selecciona y CTRL/CMD + C)
- Vete a la pestaña «Movimientos» sin el (1) y pégalo todo tal cual en la celda A1. Puede tardar unos segundos en reaccionar
- ¡Hecho! Ya puedes irte a la pestaña «GRÁFICOS» y ver tu dinero ordenado
Recomendación de uso
Lo que yo hago es, cada mes, cargar todos los movimientos del mes anterior. Tengo así una cita todos los días 1 del año con este gráfico para repasar si me he pegado demasiados caprichos el mes anterior o si, por el contrario, puedo gastar algo más en mi próximo viaje.