Arrancamos la segunda temporada de Yokoten con Isa Gárate, actual CPO y Founder de Conkau, una startup que pretende digitalizar el mundo de la construcción, el segundo menos digitalizado después de la caza y pesca.

Hola, Isa. Antes de empezar, cuéntame de qué va tu actual proyecto, la startup Conkau
Conkau es una startup que intenta digitalizar el mundo de la construcción. Es el segundo sector menos digitalizado de Europa por detrás de caza y pesca. Te haces una idea del punto en el que están y de las oportunidades que eso que eso tiene. Entonces, vemos la oportunidad de digitalizar ese mundillo.
Una de las pocas buenas que trae el Covid es que digitaliza sectores que antiguamente eran un poco tabú o estaban separados de este mundo. Esto les empuja a ello. Creo que el momento ha cambiado, los usuarios están preparados. Hay una deuda digital y tecnológica muy grande y empezamos a intentar ayudarles a modernizarse, a mejorar sus procesos y hablarse con la tecnología poco a poco.


Sin duda el reto me parece mayúsculo y la verdad que merece mucho la pena seguiros. Quiero ahora ir más hacia detrás. Tú has estado en OnTruck, en Carto, startups o empresas digitales con mucha potencia en el producto ¿Por qué viniste tú: por el lado de la ingeniería, por el del marketing? ¿Y cómo llegas al producto?
Yo soy ingeniera de telecomunicaciones de formación y llego de ser técnica. Pero si te cuento la historia completa, yo empiezo trabajando en Ericsson, desplegando redes de telefonía móvil por África y Europa. Es un trabajo muy guay. Viajaba muchísimo a países que no iríamos de turismo, pero que necesitaban el teléfono. Pasaba temporadas largas, igual un mes, mes y medio, dos meses allí…
Entonces, perimero, me doy cuenta de que viajo mucho. Segundo, de que el mundo corporativo no es lo mío. Yo me sentía en una jaula. La super empresa me encerraba. Yo quería aprender, quería ver más cosas. Y si bien una empresa muy grande tiene muchos departamentos, también es más lenta. Y luego la tercera parte, yo estaba muy en contacto con el usuario para ser ingeniera. Me iba a un país en África, allí un mes y medio donde tenía que convivir y casi hacer una vida. Intentaba conocer a la gente, conocer el sitio, integrarme un poco y hablar mucho con ellos. Y yo creo que de ahí me viene también un poco la curiosidad de hacer preguntas, el entender por qué, el cómo. ¿Qué pasa? ¿Qué no pasa? Y así decido entrar en el mundo startup.

En la entrevista vamos a abordar muchos temas relacionados con el producto digital y sus experiencias y aprendizajes. Además, Isa nos contará su iniciativa yonoquierountechodecristal.com, donde mentoriza, ayuda y crea una comunidad que pretende amplificar el número de roles femeninos en el mundo de la tecnología.
Puedes escuchar esta y otras entrevistas en Spotify, Apple Podcasts o Google Podcasts.
Yokoten es un espacio semanal de entrevistas con profesionales del sector tech. Juntos vamos a aprender de sus experiencias y aprendizajes, lo que ha ido mal y lo que fue bien. Me apropio de ese concepto japonés, poco conocido pero que forma parte de la filosofía lean. Su traducción libre es algo así como «expandir el conocimiento de manera horizontal». Transmitir lo que uno sabe, lo que uno ha experimentado, es muy valioso para quien todavía no se ha enfrentado a ese mismo reto, o para que otro reto sea mejor aún.